Os hablé ya de este pájaro en mi anterior nota. Me persigue en sueños, como me persigue la canción de ‘La vida es una moneda’, de Baglietto, desde que empecé la serie documental de Fito Páez, ‘El amor después del amor’. Una chica quiere ser intelectual, profunda y misteriosa pero termina siendo puro complejo y neurosis. Nah, no es tan dramático, pero me entendéis. No hay más profundidad que la que hay en un charco donde reflejarse. Cada uno decide cuán de profundo es su propio reflejo.
Hoy quería compartiros el poema que abre mi séptimo documento de textitos. Cada año abro un documento en blanco donde voy volcando lo que escribo. Algunos poemas se salvan, pero la gran mayoría son puro vómito emocional o tristes ejercicios erótico/retóricos. La suerte de caer en un equipo o en el otro lo decide el tiempo y mis ganas de corregir el texto en cuestión.
Bueno, os comparto este poema, que aún no sé si trascenderá del rugido. Espero que os guste o no.
He dejado de ser inteligente,
¿sabes?
Pájaro Varado
tú que me escuchas por
circunstancias
ya no relaciono conceptos, no
retengo las lecturas
no recuerdo
prácticamente nada y
te confieso
que casi todo lo que digo
me lo invento
escúchame
Pájaro Varado
estoy triste
deja de agitar las alas, por favor,
no ves que es inútil
mira,
yo sólo sirvo para hacerme
cuestiones sobre la vida y el mundo
que son dos cosas distintas
me hago cuestiones y luego
me enredo
¿sabes?
colecciono libros
pero
ni siquiera los abro
me asusta la lectura
quedarme embaucada
y
perderme
los rayos del sol
la tristeza de las calles
la angustia de vivir,
mira,
mi consuelo
es el rock argentino
quisiera ser
un cantante de rock argentino,
ser alto y flaco y ser
un romántico profundo sin
remordimientos
y
que el público cante
y
tener un romance o dos
con la corista
y
sobretodo
no juzgarme cuando escribo
dejar mis letras puras e inocentes
cheesy, cursis, pero qué más da
qué más dará
nada
quién me va a tomar en serio
yo, que apuntaba maneras
Pajarito!!
qué hago con estas letras
que
no sé de dónde vienen
ni a dónde van ni
en qué sentido apuntan ni
a qué tradición encularme
puto Pájaro Batido
cómo escribir si sólo escucho
la voz de Baglietto cantando
‘‘la vida es una moneda
quien la rebusca la tiene
ojo que hablo de monedaaaas y
no de gruesos bishetes'’
me parezco más a ti
Pájaro Inútil
que a cualquier poeta
tú, que llevas
veinte minutos mínimo
agitando las alas
sobre una roca sobre un río
y no vuelas cabrón, no vuelas
pero no te importa
a que no
qué más dará
Pájaro de Mierda,
ahí sigues
‘‘la vida es una hoja en blanco
un piano deeeesafinadoo…’’
Os he dicho ya que se agotó la primera edición de ‘En un lugar limítrofe’??? Vaya craks. Infinitas gracias a todas las personas que me habéis apoyado comprando este libro, viniendo a las presentaciones, a los recitales, y sobretodo, gracias a las personas que venís acompañándome desde antes de que todo hiciese boom. Muy pronto estará disponible la segunda edición, así que id avisando a vuestras amigas rezagadas.
Ya me decís si funciona o no el poema. Seguimos por aquí, leyendo, escribiendo, reflexionando, viviendo… Un beso. Con amor:
-Elsa